EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE TLAXCALA PERMITE VIVIR CON BIENESTAR
EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DE TLAXCALA PERMITE VIVIR CON BIENESTAR
“Quiero agradecerle al sector empresarial de Tlaxcala su voluntad y compromiso con el bienestar”: gobernadora.
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros afirmó que el crecimiento económico en Tlaxcala permite que los ciudadanos vivan con bienestar, gracias a la generación de empleos y derrama económica que trae la instalación de nuevas empresas y la ampliación de las ya existentes, así como el otorgamiento de financiamiento, capacitación y el respeto a los derechos laborales.
Al presentar su primer mensaje con motivo del Tercer Informe de Gobierno, en el Centro Cultural Universitario de Tlaxcala, la mandataria resaltó la llegada de 39 nuevas empresas, así como la expansión de 33 diversas firmas, lo que representa 20 mil millones de pesos (mdp) de inversión de capital privado en tres años.
Indicó que 22 países invierten en Tlaxcala, pues confían en que es un lugar seguro para los negocios y cuenta con mano de obra calificada. Y gracias a que “Tlaxcala se ha convertido en un destino atractivo para empresas nacionales e internacionales”, el crecimiento económico ha permitido a los tlaxcaltecas contar con más y mejores empleos formales.
Al respecto, Cuéllar Cisneros manifestó que Tlaxcala alcanzó la cifra histórica de 118 mil 229 empleos ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que genera para las familias tlaxcaltecas una mejor calidad de vida.
Subrayó que Tlaxcala es una de las tres entidades en el país con mayor aumento en el Índice de Competitividad Estatal 2024 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), al subir cinco posiciones.
Además, refirió que la marca “Hecho en Tlaxcala” ha sido exitosa para impulsar a micro y pequeñas empresas, a fin de que sus productos estén a la venta en tiendas de conveniencia y de autoservicio a nivel nacional, y que además se registró una cifra histórica de mil 322 mdp en microcréditos, financiamiento, subsidios y apoyos económicos, en beneficio de emprendedores tlaxcaltecas, a través de programas de las secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco), Impulso Agropecuario (SIA), de Bienestar, del Fondo Macro para el Desarrollo Int